Iquitos nos recibió a primera hora de la mañana con una lluvia intensa, algo raro en esta época del año. Cogimos un moto taxi para ir al centro, ¡estaba plagado! Parecía que estábamos en otro país...
Pasamos toda la mañana de agencia en agencia, informándonos sobre los tours, pero después de entrar en más de 10 y hacerse la hora de comer, no había ninguna que nos convenciera. Por experiencia sabemos que en general engañan bastante, y de lo que te intentan vender a lo que luego es suele haber una gran diferencia.
Así que fuimos a comer y por casualidad conocimos al dueño de una agencia que estaba en frente del restaurante, y al final decidimos hacer el tour con ellos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-fDUDclMJr0sYGCVY4XP3nWuRCqp1gsOBLZHUMQFDIWXxU4mnqGG8Q0l9y6zskpSRvvlXnvgIqomJ3NWSppbSyr-zsTE-li-rWrRi6ttBpho65XFGNS37d7zTbG1reAHpf3EezvmKqYq_/s1600/SAM_0694.JPG) |
Vistas del Amazonas desde Iquitos |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFxq5FyLgVwiNCdO3-lnqdJoBIvAQz5CWrKiIrmnazK5ZUS0UTirj00immquFzLIDs2XMwTo577AakqG1FbESreAdmpXO5WckycF1MGXHSS_nk4BLa5KzVG8dIqimzlZ0ROM1zMFbizJKB/s1600/SAM_0700.JPG) |
Plaza de Armas y mototaxis en Iquitos |
En Iquitos hay básicamente dos tipos de tours: unos más turísticos y cómodos que van a unos 30-40 km de Iquitos, y otros que son más aventureros y con alojamientos más básicos, que van más lejos, o incluso a la reserva Pacaya Samira, a más de 200 km de la ciudad. Este es el que decidimos hacer.
El martes 8 empezamos el tour, y tras navegar por 5 ríos distintos, entre ellos el Amazonas, llegamos al alojamiento, literalmente en mitad de la selva. En el camino vimos los 2 tipos de delfines del Amazonas, el gris y el rosado, muy grandes y diferentes a los delfines comunes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgkL5PJgsAxcQ34zOA5odrspNxCplmGTPnVTD6yV1LhLDTqcOomNwRbgNgRXvFCYDvaWDIwQaBrslQ0wWW1xJbG5YeNXTV7ezgYr5UQepgwf_F8ZzCBMK21DKCoplXxP2AoIG5uWWAsCg18/s1600/SAM_0714.JPG) |
Delfín del Amazonas |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEha93ENTAESHbevMi9bW3sBunN1AsIe8dIkD1CYEztGaNiW5NzHKmgPrOGpskMco7MzNeiWzhIsE3O9bukqluxH04EgCqrWyTrYWUYpyGJ0tFFjUei62O51e-ISHXcE-O44nunF1lgawwQ8/s1600/SAM_0728.JPG) |
Nuestro alojamiento en la selva para la primera noche
|
Por la tarde fuimos a una de las muchas comunidades que viven a orillas del río. No son tribus, ya que según nos contaron ya solo quedan unas cuantas en zonas muy remotas de la selva. Aún así, es increíble observar cómo viven (otra vez más nos asombramos al conocer una forma de vida tan extrema en otro punto de Sudamérica). Allí vimos a un perezoso que vive en el tejado de una casa, e incluso pudimos cogerlo. También vimos un papagayo azul y amarillo. Y de camino de vuelta, nos maravillamos viendo a unos niños jugando en el barro, completamente enfangados. Sin duda aquí la vida es muy diferente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_zqDB1E_kQBwAOyLLHFVOXhcueWdcLNRmvr3CHaF3aVz6VEArjrpGhUK-tRDpXQWrFgsfla1OZw1U-OQmpmlzTqK3AfaUCPeLMrrgecv1DdL2OZ1j6NTo9aw2vNSNeC_9woc0uXXrzzDe/s1600/SAM_0735.JPG) |
Navegando por los ríos |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWTy1ZAK_0-mb7xE2fsGFIGwz7BjCQ5cjRQXBo0XB1fTyLmeI22dyBobfCYowDZ-LUcO7z7j1tvOtDezI6kMdRQfeco0kOIlHbu5bPhV-Q_aNAY5050i94gH7vlQuFUdReep3SQBhpN08o/s1600/SAM_0769.JPG) |
En la comunidad |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjip7R7eti3ap5ZiV0X-Wzh1aQh-7BgJyn4JWw7IX9Equ17jXi_UtJAvbmp_LJ2s-dZ083_m1kNNC9y46s6D5Su5O2OnHcprvn4UtRF_ZNIiQMmdt14VDpvh9Ptk2x4L-udgVSvMnfy4vor/s1600/SAM_0763.JPG) |
Con Pablito |
Después de ver la comunidad volvimos a la zona de los delfines, donde de nuevo vimos algunos, y nos quedamos para la puesta de sol, que fue preciosa.
Ya de noche, seguimos explorando la selva en canoa con Rafael, nuestro guía, que la conocía como su propia casa. Vimos sapos gigantes, un martín pescador, y lo más asombroso, una cría de caimán de unos 5 meses que Rafael atrapó para que lo viéramos bien.
Al día siguiente seguimos asombrándonos de cómo es la vida en el Amazonas, a 200 km de Iquitos, caminando por la selva y escuchando cómo usan plantas medicinales para todo tipo de enfermedades. Al mismo tiempo observamos varias especies de mono, aves, como el pájaro carpintero, caracoles gigantes como puños, cienpies, termitas, e incluso el guía agarró una cría de mono que se había caído de un árbol, y pudimos verlo de cerca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5L98Z5DWZXuQA2h6JjnXJNVHUS8esy8DzsxX9PDpPnxT6gTPjKtxrU2NDf2ZPVoOg7PCZokef2hivRom89jsrg5RcKkaI6B3BJtkeHzyMwvv0IL_Xb6x8LpFNP1Jz-KlsvfiXf9-LNgjq/s1600/SAM_0859.JPG) |
En pura selva |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwYkKGifp66MMbyXzYj_87-xzoIxCiLNNt6-95qZqfeJA17ahc4qKGUuH4MIT0j7wsg2aCCZh_P7dxfssrq7Ve8EFIXB3iyh9SDlSBzz8cWECITHfPLJiKFDn6sEHvpNAb57jzL8wQRKKf/s1600/SAM_0864.JPG) |
Uña de gato, una fuente natural |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhl6w5zV6t_nuqITmULFdpw4cV3qC1ZimD7I6ZL_kOl9itZJBmhrJtJn7Ij42Fd_c81U6cDXiTjFcHI5zca1CoSEBG5wBiQviFbVvg1XoCbcbRYrUZpK1oK8I5Jvd8d3HYbEDbAyCiuVlC-/s1600/SAM_0880.JPG) |
El pájaro carpintero |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoF39McU8LsNZrDwLFIcHSBvWcM0Vh8UvYtfIPDjyehc1U7rzkHuPNGhyphenhyphenomGpKu8h44YCfmwTim0c7rn2dVkHgEPNFIze2R3FIth4qu5n1AKAb9CVJknNhQtDz7RBg6HBQDy9oboa6Pekr/s1600/SAM_0886.JPG) |
Árbol centenario, la especie más grande de Sudamérica |
Después de comer, arreglamos las cosas para ir a dormir en medio de la selva. Se hizo un poco tarde porque el guía se hacía el remolón para ir (porque de los 4 que íbamos con él, solo nosotros queríamos pasar la noche en la selva, y le trastocaba un poco los planes) y solo hacía que poner excusas. Además, cuando salimos el motor empezó a fallar y se paraba continuamente. Al final llegamos al lugar de acampada con el tiempo justo para montar la hamaca, la mosquitera y el toldo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7_zABIxaahBf9QR4P-paSCaaTDaBIp1Wagm1JY-Ql9ySoXtkHbarS792KHVl7meb7I_ltE-ugLe2LOJVSMBZun37g7nK9mbsrqDVPDYW5huy9L8Hpsiqkjt2AqA4dRIORA7R2BqQRjGGl/s1600/SAM_0934.JPG) |
De camino a nuestro "campamento" en la selva |
Preparamos la cena con el guía y nos fuimos a dar un paseo nocturno. Estuvimos sobre una hora los dos solos con Rafael en plena noche, solo con la luz de nuestras linternas y la luna, escuchando el mágico sonido de la naturaleza. Fue una experiencia inolvidable...
Regresamos a nuestro campamento y pasamos la noche en las hamacas cubiertas por mosquiteras. Por suerte, no había demasiados zancudos y no llovió, así que fue una noche perfecta en la selva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwPYPTMd3Lya7grjNy0Ghes766DRUNydGXqAFiG7tXxxacaKxBESO3BvIF5QntXFOyt8FiHawSySS_ls7iowLDrO3O7GMA28Mdtp0reHZWE6kijYkpx8sbbRPUc_2igH1xK4DSSiT6xAr2/s1600/SAM_0952.JPG) |
Nuestras camas |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRjCStcGPOYE5sGyge8l8zyjxGaWjRH1IRHLacdGv-KgOiojD0w9nqRBaBH-_nJ-m3izyV66IqhfiJP2E80rqVYodxD-J9X465rUOOD0zOgPHHZbGgkR9NKStw5v-ARkR9QvXxC29IuqOB/s1600/SAM_0954.JPG) |
Preparando una rica cena de la manera más tradicional |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOBVINfCqgjFGH6A6btk-flWsDXGbtGfch4vCy4fCgmJgz8Pef3-umKB0bDLwHOGorDxFZW0R70K9jz9J4vg53true-DHCIvMkvxxiNdYW8uWDTjAFIM1PcBF9U6SZIr9-R1KkNu2JSGr2/s1600/SAM_0960.JPG) |
Después de una noche inolvidable |
Al día siguiente volvimos a comprobar que lo nuestro no es la pesca, aunque David pescó un pez gato. Pero esta vez sí que había más peces, picaron algunos pero al sacarlos se nos escaparon. El guía tuvo más suerte y pescó dos pirañas y una sardina, que nos comimos antes de abandonar la selva y volver a Iquitos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6qjBGJGiz20ph0uvm64p0vpDeZVlaWrMfcVrxz4py6dm2jdiU6aRPjXNxGGsI42mHXw4hIGGobDU0ARmu0I1inj-CKgEnA-hih6j9o3NuQ7z1_8yCQPxILQoEvTI4FWlqhykAo3cI3iFW/s1600/SAM_0964.JPG) |
El afortunado pescador |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghhnulubgQPsHMUH4LIgd7scOUWuG3DT2HG8y5hyunmMe3sh3RA43aJuBEbeMfw4QEVOrk5AhGZcnPv_gzp4XMzpb5P_FVZYouby0_1IBc9jUcCfsfLAiKc-XNU9HZtfpFHCytoB5p-EGn/s1600/SAM_0975.JPG) |
350 años y 75 metros de altura |
El Amazonas era uno de los motivos del viaje, y por momentos parecía que no íbamos a visitarla, tanto en Brasil como en Bolivia. Finalmente hemos podido adentrarnos y sentirnos muy pequeños en la inmensidad de la selva. Además, las grandes expectativas con las que veníamos se han cumplido sobremanera. La selva amazónica será sin duda uno de esos lugares que nunca olvidaremos...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwyR_bc67lFzkO_GG5TH6qLVAzJKz8O9EHVi0TysxCApkianh1aat7JBBwtfvtpk7YKmEZpBjSLOAEtyCZOZRaZ2CEtfri7GMXuNSFoDrWYWyOA0FOPPNAdUPFoeZ1bPbJFTkIpdbowOGt/s1600/SAM_0986.JPG) |
Vistas aéreas del Amazonas y la inmensa selva |
Que miedo con las pirañas ojo dicen que muerden
ResponderEliminar¡¡¡¡Vaya dientes tenían!!!
EliminarBueno ! Si tenemos que clasificar las fotos lo tenemos un poco difícil,porque cada entrega supera la anterior . Elaamazonas impresionante,
ResponderEliminar.Con esa habitacion y el sombrajo no hace falta nada más,para sobrevivir . No sabia que las Pirañas se comen,el mundo al revés . Besitos . David soy tu mama española.
Gracias mamá española! El Amazonas ha sido muy auténtico. La siguiente entrega del Valle Sagrado y Machu Pichu creo que lo va a superar. Besos
EliminarSois especiales, dormir en la selva y en esas camas es de tentar a la suerte, con tanto bicho, pero la experiencia ha valido la pena, tener en tus brazos un perezoso y todo lo demás, impresinante. Pasarlo bien, muchos besos d tus papis.
ResponderEliminarLa oportunidad de dormir en la selva solo se tiene una vez en la vida... ¡La verdad es que lo estamos aprovechando todo al máximo y disfrutando un montón! Un beso grande
EliminarEsteu fets uns aventurers de primera!!!
ResponderEliminarSandra, eres la meua heroïna, amb tant d'animalet desconegut, de nit, en una tenda, en la selva...
Les fotos són impressionants i n'hi ha algunes molt artístiques. M'encanten!
Un beset molt fort i que continueu passant-ho així de bé.
Anna (fent el compte enrere per a les meues vacances)
Quina alegria el teu comentari Anna!! Gràcies per lo de les fotos artístiques! ;) M'alegre que t'hagen agradat. Després de tanta aventura no se què farem en València, jeje. Disfruta de les merescudes vacances!!
EliminarContinuamos viajando con vosotros sin las incomodidades propias de la presencia física (ya nos gustaría).
ResponderEliminarSandra, dices que en la próxima entrega os vais a superar.... pero si lo hacéis desde el primer día....
Besos para ambos dos
Las pocas penurias que pasamos merecen absolutamente la pena. Nos alegra saber que estás con nosotros desde el primer día. Y sí, si bien es cierto que el Amazonas fue muy auténtico, una vez hecho el Camino Inca, la próxima aventura lo supera, ¡Ya lo verás! Besos.
EliminarHola Sandra y David,
ResponderEliminarVamos a Iquitos en septiembre y nos gustaría saber con qué agencia entrasteis en la selva porque no queremos coger una agencia que haga algo muy turístico. ¿Cuál es su nombre?¿Os acordáis?
Muchas gracias!