El miércoles dejamos Santiago y nos despedimos de nuestros amigos Mauri y Manuel, con quienes hemos compartido tanto en nuestros días en Santiago. Muy agradecidos y con un poco de pena porque no sabemos cuándo ni dónde los volveremos a ver, pero el viaje continúa y nos esperan muchos sitios más.
El viaje de Santiago a Mendoza cruzando los Andes fue una locura. Llegamos a la estación con la idea de pillar un bus de larga distancia, y terminamos en una combi más pequeña, más barata, más rápida y con la comida incluida.
El chófer voló por la cordillera, haciendo adelantamientos suicidas y cogiendo las curvas de 20, a 90 kms/h. Además, en la frontera la policía obligó al conductor a llevar a 3 paraguayos que no habían dejado pasar a Chile. Cada uno contó su rocambolesca historia y nos descojonamos. Eso sí, tenían una pinta de delincuentes...
Conocimos a nuestros couch, Jessica y Fernando, y al día siguiente cocinamos para ellos salmorejo y tortilla de patatas. Estos platos se están convirtiendo en nuestros clásicos, porque son fáciles y los ingredientes están en todas partes. ¡Y están triunfando!
El jueves por la noche fuimos a una degustación de vinos de alta gama en el hotel Sheraton. Pudimos probar los mejores vinos de Argentina, y Fernando, que es somellier, nos estuvo explicando las características y diferencias. Lástima que no seamos expertos para poder apreciarlos.
![]() |
Degustando vinos caros con Jessica y Ferenando |
El viernes paseamos por Mendoza. Primero fuimos al área fundacional, donde los españoles fundaron la ciudad, la cual fue destruida por un terremoto hace 300 años.
Después fuimos a la Plaza Independencia y al cerro de la gloria, un gran parque a las afueras de la ciudad. El sábado hicimos la visita obligada a las bodegas de Maipú. Alquilamos una bici y fuimos recorriendo varias, aunque solo visitamos una: Carinae.
En Carinae, Maipú |
Por la noche fuimos al cine de la municipalidad con Jessica a ver una peli de David Lynch y después a tomar unos cócteles con Fernando también, que salía de currar, para ya despedirnos de ellos en nuestra última noche mendocina.
El domingo volamos a Puerto Iguazú, todavía en Argentina, para visitar al día siguiente las famosas cataratas. Y pudimos comprobar en persona la merecida fama. En el Parque Nacional Iguazú en el lado argentino hay 3 caminos de pasarelas para ver decenas de cascadas diferentes desde todas las perspectivas posibles. La estrella de las cataratas es la Garganta del Diablo, que visitamos nada más llegar al parque para evitar las muchedumbres. Accedes a ella con un tren dentro del parque, y la vista en realidad es justo encima de ella. Es impresionante sentir la fuerza y la energía de estas aguas. Por suerte, no había demasiada agua y pudimos visitar también la Isla de San Martín, a la que se accede en bote, a unos pocos metros, y que ofrece unas vistas de frente espectaculares.
Garganta del Diablo desde Argentina |
Garganta del Diablo desde Argentina |
Garganta del Diablo argentina |
Isla de San Martín |
Isla de San Martín |
Vistas desde la Isla de San Martín |
Contemplando... |
Vistas desde la Isla de San Martín |
Estuvimos todo el día en el parque y disfrutamos cada minuto. Fue otro de los sitios inolvidables. Después de volver del parque por fin conocimos a nuestra couch, Eva, ya que el día de antes tuvimos problemas de comunicación con los teléfonos y acabamos en un hostel. Y la verdad que majísima. Nos dejó en su cama y ella se fue a casa de unas amigas porque no tenía más camas, y aún así nos alojó. Un encanto. Esa misma noche nos llevó a una zona de Iguazú que no sale en la guía, la Feirinha, una zona llena de comercios tradicionales y bares portugueses que nos encantó. Luego fuimos a tomar unas caipirinhas para empezar a hacernos una idea de lo que nos espera en Brasil... y charlamos mucho con Eva de sus viajes, couchsurfing y sus estudios antropológicos.
El martes visitamos el Hito Tres Fronteras, un lugar curiosísimo donde confluyen el río Iguazú y el Paraná y sirve de triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Cogimos un barco y cruzamos a Paraguay, y del otro lado del río fuimos a Ciudad del Este, donde pasamos un par de horas. ¿Cómo describirla? Un auténtico caos. Mucho tráfico loco de coches y de gente, y millones de paradas en la calle vendiendo de todo, desde zapatillas de marca hasta última tecnología de dudosa calidad.
Hito Tres Fronteras |
Entre ríos |
Al día siguiente no hizo otra cosa que llover, o más bien diluviar. De hecho, desde la noche anterior que nos despedimos de Eva no dejó de llover. Y tuvimos que armarnos de valor y bolsas de plástico para coger el siguiente bus y cruzar la frontera, esta vez al lado brasileño, donde nos esperaban otros couch, Rinele y Rafa, y donde llegamos completamente empapados.
Por suerte, el jueves ya no llovió y pudimos visitar las cataratas de lado brasileño. Las vistas desde aquí son más directas a las cataratas, aunque con menos pasarelas y por tanto con un recorrido más corto. Sin embargo, debido a la cantidad de lluvia del día anterior, el agua arrastra barro, y las cataratas se tiñen de un color marrón que se mezcla con el blanco. No se ven tan bonitas, pero es curioso, sobre todo después de haberlas visto blanquísimas dos días antes. Mucha gente nos había dicho que desde el lado brasileño son más bonitas, y la verdad es que es una cuestión de gustos porque son diferentes y resulta difícil quedarse con una.
Cataratas de Iguazú desde Brasil, después de la lluvia |
Bajo la Garganta del Diablo |
Ayer volamos a Río de Janeiro, donde arranca nuestra aventura brasileña que nos llevará alrededor de un mes. Cambiamos montañas, lagos y frío que caracterizó la mayor parte de nuestro paso por Argentina y Chile, por playas, selva tropical y caipirinhas a ritmo de samba. Parece que promete.
Wooo, qué bonito. Veo que no decae la cosa (o el coso), qué fotos tan lindas. Ahora, a sambar! Mauri
ResponderEliminarJajaja El coso no decae!! Esto es un no parar. Ayer intensivo de samba en la calle, pero qué difícil! Tendremos que quedarnos más... Besos!!
EliminarParejita, se están acabando los adjetivos. En principio parece difícil de superar los tenderetes anteriores, pero....
ResponderEliminarEstoy seguro que ganaréis el premio de Lonely Planet al mejor Blog de viajes, ya que no son sólo las fotos, sino los comentarios (extraordinarios)
Besos para ambos dos
Tenemos el mismo síndrome de no encontrar adjetivos cuando describimos estos lugares que nos dejan con la boca abierta. A ver si después de ganar el premio se anima alguna guía española y nos contratan de periodistas por el mundo! ;)
EliminarEstás aquí! Siempre me acuerdo de ti!! Te echo de menos tety!! Pero no quiero que este sueño se acabe!!
ResponderEliminarHola chicos,
ResponderEliminarque fotos más chulas. Les echo un vistazo mientras los alumnos están en el recreo....en fín las comparaciones son odiosas. Disfrutad mucho de vuestro viaje, y alargaaaaaadlo todo lo que podáis.
Un abrazo . Mariano
Qué pasada!!! Me he quedado sin palabras!!! Cómo siempre!!! Un besete muy gordo.
ResponderEliminarBárbara