La llegada a Pucón fue un poco antes de lo esperado. En San Martín de los Andes (Argentina), hacía un tiempo horrible, con mucha lluvia y frío. Además, al ser temporada baja, no hay colectivos y está todo armado para que tengas que morir en los tours. Así que llegamos el sábado por la tarde y huimos hacia Pucón el lunes a las 5 de la mañana. El paso de la frontera a las 8.30 de la mañana en alta montaña y nevando fue inolvidable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3rqkw4TpA7_JGY5Gmt8a1sSvE1QnxcKdo5ZPy9JnrZQRZ2-7EX1mHFCSV8wOV4P3UGuRQs_TLllrkDhyphenhyphenfvKJRFj9yzlyYHnGIjHUwHi5uikiMgnLkbRPqrm8XQqeaff_AZ7TbKEqbMDmy/s1600/DSC01581.JPG) |
Paso internacional entre San Martín de los Andes y Pucón |
A la llegada a Pucón bajo la incesante lluvia nos ofrecieron varios alojamientos, y una señora nos llevó en coche a su hospedaje y nos hizo buen precio, por lo que nos quedamos. Este pueblo, que está a orillas de un lago, y con la imponente vista del volcán Villarrica, es el destino turístico por excelencia en verano, y ofrece infinidad de actividades para hacer. El martes fuimos en colectivo al lago Villarrica y a los ojos del Caburgua, que son unas cascadas pequeñas del río. Por la tarde fuimos a las termas Los Pozones, donde nos relajamos durante 3 horas en varias pozas a distintas temperaturas.
El miércoles tuvimos un día tranqui, como dicen por acá. Paseamos por Pucón, comimos unos bocatas en la playa y nos tomamos un kuchen (tarta alemana) en la chocolatería Cassis.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEju511waAeJ6LDwJrOLuiJ_PhaVuORTG4cV5GMN2dE4mDgFjOoNwpRzYdLPzcS9JDE0X5hfaPgih8_rGIlHizpyRXoxGCHaO2D8VvIK8AfgHogmJbPHN6XaD4w4YB6FTx6aU4By3Od2xhSz/s1600/DSC01595.JPG) |
Lago Caburgua, alrededores de Pucón |
El jueves fue el gran día. Hicimos la escalada al VOLCÁN VILLARRICA, de casi 3000 m. de altitud. A las 6.30 de la mañana arrancábamos con la preparación de todo el equipo en la oficina. A las 8 comenzamos a caminar, con la vista en el horizonte de la cumbre del volcán. El grupo era reducido, 8 personas, pero con 4 israelitas, que ralentizan mucho cualquier actividad y son bastante particulares (pequeño inciso sobre los israelitas: tras 2-3 años de servicio militar obligatorio, el estado les da un dinero que muchos utilizan para viajar. Suelen hacerlo en grupos y tienen entre 21-25 años. Algunos son muy irrespetuosos y maleducados, y en general tanto en Chile como en Argentina están muy cansados de ellos. Pero no todos son así, obvio).
Contamos todo esto porque al principio nos llamó la atención que hubiera tantos, y después que les tengan tanto odio, sobre todo en Chile. Pero bueno, sigamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmoXaRj5quzw825fjHQkTMLLppb9v2TC79F4UkYvRruSzNoEWk7bNEvV8uN5nVyXx_vcEbKe6oq6J8ULxlGfaAkzcceGw0acKJGW08DHPoiAwH_k2WJ-oYq6JQbMf98goZS0jt56Y5z-Gq/s1600/DSC01708.JPG) |
Vistas llegando a la cima del volcán Villarrica |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiy1m0msn7GiuCgiJk7XS0g90IHoSkvYd12_IJkh7bWp50nKhSN8oMMQAizpQ87CpAh3i0olRivXiyrk_IP2Jp5b2SVQK3FzVWCArXvVUo9yHKpfJhSflYHuX0Rvk8XkFMWQCmnGlpNyDG/s1600/DSC01709.JPG) |
Panorámica del valle con las nubes a nuestros pies |
Tras dividir el grupo, y dejar a los israelitas atrás, el guía le metió caña y viendo que respondíamos, llevó un ritmo alto hasta la cumbre. En medio, utilizamos los crampones y caminamos la mayor parte del tiempo sobre la nieve, maravillándonos en cada parada con la inmensidad que dejamos a nuestra espalda. Tras 5 horas, culminamos el ascenso y llegamos al cráter del volcán, que está activo. Las vistas, con un manto de nubes a nuestros pies, solo traspasados por otros volcanes nevados, eran sobrecogedoras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKfh6gUstoaK4zEQMq_ue43TWtUAmjqxf3QxII5bL3HJgrasPbsV0XuOH4i36gVBM449-TqPa5olTbGLd3o1DwZeku8YTzAku5zJ2ltrRSfo1e6pwlZuAOZ7za_X1xPV07Uk7iuLLGr4-R/s1600/DSC01729.JPG) |
Coronando la cumbre con el cráter humeante |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAzPfR0TSl9wi8gLAnIJb5mtZqnkeE5p3DY-h-TteukA4NKfZ7U-aXEHa9ZNoZRe2nCEw6IFeShj-Rkrd4oCxiIL5Jt7Lq3WnE7U0lBu4c9dfKSC9H0_uFLfuSxIlkmHCSB_f_dImh4W8a/s1600/DSC01730.JPG) |
Cumbre a 3000 m. de altitud |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyynkpWTNHLeHwovZodVUBAAMFXmtEToWQI6qHB9F_TIL7c2QZvF30EMP942MvEMd6VtdSpPvsI6Vh1Ij9z2m_t6XNNtrwya6XEh5F5kjMoDVCP0zXKgycTQH1UaxWPBieeaVm-KclXYmd/s1600/DSC01733.JPG) |
3 horas con los crampones para caminar por la nieve |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgydgq59HwYjgBtMuhVRhAum5mn9ESDr-yRtldFHqi2GK1dYHJ8c0RjRwei0sz42X2C1fadbr9kR51QPtKibtlhe4z5sx5w16ibS0mUNuPEEQHcAPKVIL63rSWNUpE5Yru44cGQeATj4ya0/s1600/DSC01745.JPG) |
Salto al abismo |
La bajada fue súper divertida. Con una pala de plástico nos íbamos deslizando por las laderas del volcán, utilizando el piolet para frenar, porque se cogía bastante velocidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW0PwkWP4iugZcKFyGOfTAH-3iUJDyVouz2SQWlW67SzHjiGO5d3uR9ycsZaO3rIWGEraGljuF5esU1DDol__02Kn_okb5XR1HyzfIdm3nVkRJS5CdEEDKbVU3teTMQN9vVEloPXf_VFtY/s1600/DSC01791.JPG) |
¡Hasta allá arriba subimos! |
Ese mismo día, a las 21.20, salimos en bus hacia Santiago, para llegar a las 7.30 y sufrir la experiencia del metro de Santiago. Era hora punta, y tuvimos que dejar pasar 3 metros antes de hacernos a la idea de que había que arrollar a la gente, empujar y hacerte hueco de cualquier forma para subir. Mauri nos recogió y en su casa tomamos un rico desayuno. Por la tarde quedamos con nuestro couch, Arthuro, de Colombia, que vive con su novia Lina en un apartamentito muy chévere en el centro ;)
El sábado comimos CHORRILLANA, un plato que consiste en papas fritas con huevo frito, cebolla, salchicha y carne, muy light como veis...Por la tarde subimos con Arthuro a la terraza del edificio (un 23) y nos tomamos una botella de vino comparando vocabulario chileno, colombiano y español, ¡Qué risa!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgd48l44Lb7PJgyIDbYmipApMCa2slFIm4-5k1XvS4AHrvhu1aZrx2XmfNxZesWu6oCXBFyL4mH-7m9IaNjkITlR7F6UFU0tosatwhgHSo2ZGn4Xd3IEP4rtv7nUhP8YJ_WzrUpzq-u54ce/s1600/DSC01814.JPG) |
Chorrillana: papas y huevos fritos, carne, longaniza y cebolla |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAXLtOxBClNsVpqJQj5srSYhNKDnUaWbX0n7INnzm7GgKSek7I2WGx42fdrxTPDpiKYQ5xGeA0PJWVZUS4vx1m81ZMXybLJ1kBfkXuiDk3lIzEGxID2KbGmTLtj_CGaXL7viioxYZ7umnk/s1600/DSC01816.JPG) |
Con nuestros couch Lina y Arthuro |
Por la noche fuimos a La Piojera, un clásico de Santiago donde se toma TERREMOTO, que es helado de piña, granadina y vino pipeño. El sitio es un antro, pero merece una visita. Después fuimos a la zona de Brasil, donde nos tomamos unos completos gigantes. Los completos son los perritos calientes, que son muy populares, y los sirven con palta (aguacate). El lenguaje y el hablar de los chilenos es muy peculiar, porque se comen sílabas y tienen palabras que solo se usan aquí. Nos lo pasamos genial y nos reímos mucho con Arthuro y Lina. Otra vez hemos tenido mucha suerte con nuestros anfitriones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMzMXj_yil7RLxXeKdO-Ew9MXy88-JcKz25KtqKG5f4cro-dnLQKcyiHGH5ItEIhdXFK38-cyDCmf_27fQ5Msb64q0fcfgnQ6NFFx7UrJcDZAkUWKAx9CB7ZyKFl3hxLsrYj8N4Isx3oTD/s1600/IMG-20140408-WA0000.jpg) |
En La Piojera entre terremotos |
El domingo fuimos a pasar el día con Manuel y Mauri a Valparaíso, a 2 horas de Santiago. Visitamos la casa de Pablo Neruda y nos encantó su historia y su encanto, con unas vistas increíbles de todo Valparaíso. Paseamos también por el casco antiguo, subimos a otros cerros y contemplamos el arte urbano de sus calles. Aunque para ser sinceros nos esperábamos una ciudad más cultural y artística y menos sucia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijh7LCWB4VWaU6_rvUR_mgw8MV3g-YgP3KPeAPATd1yRKWyLxqKG5_8YbJQSqmVtqvE0VzQEs245Qg6wtxzhONmjyurVnldtzyYW1qfnUtIApQS8x4_F4182IxjyOiJ1H4lu8N6Im3jrA0/s1600/DSC01829.JPG) |
Valparaíso |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXODkhOq9StEFA3PN4ttRLK_s8Aff6fAsAJic33JkG6hVdeVB9dwS7IRB0VN7EUPF2ayEJ6fID-VIW3ucfVAQVHxwBbrSHi1KDhSFsckDU5q2u4UPNeT7XPuqKXneysuKZbCvgY9G04wAP/s1600/DSC01827.JPG) |
Arte urbano en Valparaíso |
BUENO, PARECE QUE LO/AS IM-PRESIONANTES VISTAS/COLEGAS/ESTANCIAS/ DESPLAZAMIENTOS Y JAMADAS NO HAN HECHO MAS QUE EMPEZAR. ESTA CLARO QUE DE VEZ EN CUANDO VIENE BIEN UN PASEÍTO.
ResponderEliminarA SEGUIR CON EL TENDERETE.
BESOS PARA AMBOS DOS
Las caminatas son la excusa para hincharnos a comer ;) Todavía nos quedan un par de días relajados en Santiago. Besos!
EliminarBuah, las fotos del volcán son impresionantes!!! Seguid comiendo así de bien ;) Besotes!!!!
ResponderEliminarTranqui Laura, que hambre no estamos pasando. Besos
EliminarLas fotos increíbles,y como siempre pasa,seguro que no recogen todo lo que se siente y se ve allí...y lo del lenguaje chileno...algo había oído..jaja. No quedasteis con Patri? O eso viene en el próximo blog? David se ha cortado el pelo no? Muy guapo! Un beso!! Y a seguir disfrutando!
ResponderEliminarJaja David no se ha cortado el pelo, será la coleta! Con Patri quedamos esta noche si no pasa nada. Te enviaremos una fotito ;)
EliminarImpresionantes fotos!!! De verdad que cada vez que veo vuestro blog me apasionan un poquito más todos los rincones que estáis viendo. Seguid dándonos envidia.
ResponderEliminarUn beso enorme guapos!!!!
Silvia L
Me alegro de que lo estéis disfrutando con nosotros también, ¡nos encanta compartirlo! ¡¡Besos a todos!!
EliminarJajaja! Que nomás son unas palabras que acá son diferentes, po, cachai? Cuando estemos regresando ustedes no notarán nada... ya! :D
ResponderEliminarLas fotos son totaaaaales!!! Espero que el guía no os diera mucha caña, porque para subir eso madremia... pero con la chorrillana esa seguro que bajasteis corriendo jajajajaja espero que estéis disfrutando mucho!! Os mando muchos besitos ♥♥♥ Pd: prima, aunque parezca mentira, Juan me ha aprobado castellano de primero jajajaja :D
ResponderEliminarQ preciso todo y cuanta nieve y son impresionantes las vistas desde la cumbre del volcán. Cuánto estamos aprendiendo todos gracias a vosotros
ResponderEliminarx toda esta cultura q no conociamos. Seguir comiendo bien q teneis mucho
desgaste. Muchos besos de tus papis y seguir así.