lunes, 11 de agosto de 2014

Medellín y Guatapé

El viernes llegamos a Medellín de nuevo, esta vez con algo más de tiempo para conocer la ciudad, donde estaba terminando la Feria de las Flores, una de las fiestas más importantes. Así que por suerte todavía llegamos a tiempo de algo de ambiente festivo.

Por la tarde estuvimos en el parque de los Pies Descalzos, donde había actuaciones en directo de música folklórica. De camino a este parque, ¡sorpresa! nos encontramos con los madrileños otra vez, jejeje... Estuvimos un rato escuchando música y después fuimos al centro, donde habíamos quedado con Natalia, una paisa (así es como se conocen a los de Medellín) que conocimos en Santa Marta. Fuimos a un bar de salsa y conocimos el verdadero ambiente nocturno colombiano. ¡Cómo bailan!





Al día siguiente fuimos a pasar el día a Guatapé, un pequeño pueblo a dos horas de Medellín rodeado de montañas y junto a un inmenso lago con islas. Además, tiene un peñón gigantesco con un mirador de 740 escalones desde el que hay unas vistas panorámicas impresionantes.





Después de subir al mirador fuimos al pueblo, que parece el decorado de una película o sacado de un cuento. Guatapé se conoce como el Pueblo de los Zócalos porque todas las fachadas tienen zócalos decorados con dibujos y figuras que representan algo del pueblo, y además las fachadas están pintadas de muchos colores vivos, una preciosidad. Paseamos por sus calles, comimos nuestro sandwich de rigor en la plaza y disfrutamos de las vistas del lago desde el paseo.







Por la noche quedamos con los madrileños para ver un concierto de los de la Feria de las Flores. Vimos la final del concurso de Trovas, unos cantos populares con rimas improvisadas muy simpáticos, y estuvimos allí hasta que la lluvia decidió aguar la fiesta, nunca mejor dicho.

El domingo fuimos al Pueblito Paisa, una recreación de un pueblo típico del departamento de Antioquia, al que pertenece Medellín. Después visitamos el Museo de Arte Moderno de Medellín, que no tiene mucho, la verdad, y luego vimos la salida del desfile de silleteros, el evento más importante de la feria. 




Después de un rato en el desfile subimos  al cerro del Parque Arví, con vistas bonitas de la ciudad. Y por último, volvimos al centro y paseamos por la Plaza de las esculturas de Botero, el parque Bolívar, la catedral y la peatonal Junín. Fue un gran acierto alojarnos esta vez en el centro en vez de en el barrio de Poblado, donde están todos los hostels. En realidad fue por casualidad, porque todo en Poblado estaba lleno por la fiesta y en el centro lo encontramos casi de casualidad. Pero hemos estado cerca de todo y más barato. Cosas del destino...






Y ahora, después de unos días de ciudad, volvemos al Caribe. Próxima parada: Isla de San Andrés. ¿Será tan bonito como lo pintan?

5 comentarios:

  1. buenas fotos amigos! como es la michelada colombiana?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué bueno que escribiste! La michelada muy rica, te la recomiendo! Sobre todo con el calor de aquí. Disfruta tú también!

      Eliminar
  2. Ay! Qué emoción! Qué mezcla más rara de sentimientos: pena porque esta aventura se acaba y alegría por volver a veros ;)

    ResponderEliminar
  3. Esto también tiene su encanto, son tantas cuturas q ya no sabe q elegir. Besos d tus papis

    ResponderEliminar
  4. Sí! Son tantas cosas, no solo los paisajes... Música, comida, costumbres, gente... Este viaje es aprender de todo constantemente. Y nos encanta! Un beso grande!!

    ResponderEliminar